jueves, 10 de septiembre de 2009
¿Cómo saben las plantas de qué forma deben defenderse?
Las plantas pueden reconocer que patógeno las ataca y defenderse en consecuencia, y para ello disponen de un complejo sistema de señalización. Para saber más sobre este tema recomiendo la última revisión del grupo de Corné Pieterse (Pieterse, C.M.J., Leon-Reyes, A., Van der Ent, S. y Van Wees. 2009. Networking by small-molecule hormones in plant immunity. Nature Chem. Biol. 5: 308-316), que se puede descargar en http://www.bio.uu.nl/pmi/publications/PDF/2009/NatChemBiol-Pieterse-2009.pdf. El artículo es excelente, pero tiene un gazapo en la figura 5c ¿sabes cuál?
Etiquetas:
etileno,
fisiología vegetal,
fitohormonas,
fitopatología,
jasmonato,
salicilato
lunes, 7 de septiembre de 2009
Eliminando algo molesto o innecesario: capas de abscisión

Las capas de abscisión surgen por la diferenciación de dos capas de células entre las que se degrada la lámina media. Esto puede suceder de forma no patológica (caída de las hojas senescentes o los frutos maduros) o como respuesta a un patógeno. En este último caso, las capas de abscisión rodean el foco de infección. Luego se degrada la lámina media entre esas capas de células, de modo que se aisla la infección y el tejido infectado termina por caer, quedando unos hermosos agujeros (en la foto se puede ver una hoja con este tipo de respuesta). Una alternativa semejante es la defoliación selectiva de hojas infectadas.
La abscisión está regulada por una fitohormona llamada etileno, que, como vereis más adelante, es una de mis favoritas.
Etiquetas:
defensas estructurales,
fisiología vegetal,
fitopatología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)