
Las capas de abscisión surgen por la diferenciación de dos capas de células entre las que se degrada la lámina media. Esto puede suceder de forma no patológica (caída de las hojas senescentes o los frutos maduros) o como respuesta a un patógeno. En este último caso, las capas de abscisión rodean el foco de infección. Luego se degrada la lámina media entre esas capas de células, de modo que se aisla la infección y el tejido infectado termina por caer, quedando unos hermosos agujeros (en la foto se puede ver una hoja con este tipo de respuesta). Una alternativa semejante es la defoliación selectiva de hojas infectadas.
La abscisión está regulada por una fitohormona llamada etileno, que, como vereis más adelante, es una de mis favoritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario